El objeto nos habla: el metal olvidado reclama significado, la geometría rompe la piel, la cerámica renace como talismán. Tres espacios abren sus puertas a la transformación. Un recorrido que resignifica lo tangible.
Cada espacio abre sus puertas a la exploración artística desde una perspectiva única:
El Armadillo: Escultura con reciclaje – El arte de transformar objetos descartados en nuevas formas.
Joaquín Conde: Geometría y cuerpo – La exploración de la figura humana mediante pliegues y formas estructuradas.
La Fortaleza: Cerámica sagrada – El fuego y la tierra convertidos en objetos ritualísticos contemporáneos.
Este evento se inspira en la iniciativa Estudios Abiertos Puebla-Cholula, un proyecto que en su momento permitió a artistas y espectadores compartir procesos creativos en talleres y estudios independientes. Hoy, retomamos esa esencia y le damos un nuevo enfoque. La historia sigue viva, y el arte se sigue abriendo.
Fecha, horario y ubicaciones
Sábado 21 de Julio 2025, 11 am comenzando recorrido desde “El Armadillo”
El Armadillo: Calle 15 Pte. 67, San José Actipac, Sin Nombre de Col 3, 72840 San Andrés Cholula, Pue.
Joaquín Conde: Villa Zerezotla, Mz. 2 Lt. 10, San Cristobal Tepontla Cholula de Rivadavia, Pue.
La Fortaleza Cerámica: De La Paz 1404, Eccehomo, 72848 San Luis Tehuiloyocan, Pue.
