Vasija Calabaza

Durante el estudio de símbolos mayas para la reconstrucción del mural de acanceh, se recreó esta vasija en forma de calabaza. No se sabe su paradero actual, pero es quizá una pieza fundamental para entender los glifos tal como menciona el Mtro. Alexander Wolfgang Voss N.

$5,000.00

Sin existencias

Información adicional

Peso1.95 kg
Dimensiones21 × 18 × 18 cm

Productos relacionados

Recipiente ritual que encierra símbolos ancestrales capaces de invocar tormentas poderosas. Su cuerpo fracturado no es signo de fragilidad, sino testimonio del uso extremo y de la energía que ha liberado. Esta pieza representa la fuerza contenida y la conexión con las fuerzas elementales de Vayú, evocando la naturaleza impredecible y devastadora del viento en Tlalticpac. Los esmaltes en hierro, rutilo y cobalto realzan su aura mística y su carga simbólica.

$4,500.00

Fragmentada, sagrada y eterna: esta escultura representa a Vayú, la diosa del viento y el desierto, justo en el momento de su caída mítica. Una pieza cerámica colosal cargada de simbolismo, esculpida en alta temperatura con hierro y cobalto.

$8,000.00

Inspirada en la Ceiba, el axis mundi de la cosmovisión maya, esta escultura representa el puente entre el mundo terrenal y lo divino en Yum Kaax, la región de la Tierra en Tlalticpac. En su cúspide, un elefante porta símbolos inventados que encriptan la palabra “Guía”, aludiendo al papel de este ser como protector del equilibrio y orientador de los caminantes del alma. El pigmento azul cobalto resalta su función mística como señal en el paisaje sagrado. Esta obra invoca la conexión entre lo ancestral, lo simbólico y lo eterno.

$8,500.00

Desde los bosques eternos de Yum Kaax surge esta encarnación del sabio árbol. El anciano Ahuehuete, con rostro de piedra y cobalto, guía a los druidas en la interpretación de los astros. Su silueta triangular imita montañas vivas, y su esencia vibra con la memoria de los ciclos cósmicos de Tlalticpac.

$8,500.00

Desde las raíces de Yum Kaax, Atlas sostiene el peso de las creencias perdidas. Su rostro fusiona lo maya con la pintura ritual de Shango, recordándonos que los mitos no pertenecen a un solo pueblo. Esta escultura totem es puente entre dos memorias ancestrales. Una ofrenda a la herencia del mundo.

$3,200.00

Desde Balam Ku, el guardián del inframundo aguarda con calma ritual. Mictlantecuhtli traspasa los corazones con su nariz de pedernal, alimentándose no del cuerpo, sino del alma. Esta escultura cerámica encarna el juicio final, cuando el fuego purifica lo que fuimos. Un eco sagrado en la oscuridad de Tlalticpac.

$6,000.00

Desde el cruce entre Tlalticpac y el mundo de los antiguos devas, emerge Ganesh: guardián de los umbrales, sentado en loto, de mirada serena y rostro imponente. No concede deseos: enseña el poder de la voluntad. Su piel negra absorbe el caos, su toga irradia orden.

1 disponibles

Bestia mitológica forjada en los vientos rituales de Vayú, arrodillada en espera del llamado divino. Su cuerpo endurecido aún vibra con la furia de antiguos dioses. Parte del universo Tlalticpac.Inspirada en la figura bíblica de Behemoth, esta escultura mezcla técnica cerámica con acabados automotrices, creando un contraste entre lo ancestral y lo contemporáneo.

$7,000.00

1 disponibles