• ‹ Inicio
  • Apuntes
  • Web
  • Shop
Menu
  • ‹ Inicio
  • Apuntes
  • Web
  • Shop
  • ‹ Inicio
  • Apuntes
  • Web
  • Shop
Menu
  • ‹ Inicio
  • Apuntes
  • Web
  • Shop

Óxidos Colorantes

  • marzo 4, 2020

Los óxidos colorantes sirven para dar color a los esmaltes o pastas, aveces cambian de color según el tipo de esmalte, la cantidad de oxido agregado ó la temperatura del horno, también importa la cantidad de oxígeno disponible en este, dependiendo si es eléctrico, de gas o de leña y qué tanto se controle.

Los colorantes se añaden en pequeñas cantidades, en general en menos de un 5% para esmaltes y hay que tamizarlo con cuidado para evitar moteado.

A continuación explicaré a grandes rasgos su uso para esmaltes y algunos colores que pueden resultar. Cabe mencionar que algunos óxidos son muy tóxicos, los cuales quedarán marcados con varios símbolos ☠, dependiendo de su peligrosidad.

Contenido

  • Bicromato potásico
  • Cobalto
  • Cobre
  • Cromo ☠
  • Hierro
  • Plomo
  • Rutilo
  • Manganeso
  • Níquel
  • Titanio
  • Uranio
  • Vanadio
  • Otros Usos
    • Opacificantes
    • Colorantes industriales

Bicromato potásico


Cobalto


Puede usarse como óxido cobaltoso, óxido cobáltico o carbonato cobaltoso. Tiene un poder colorante muy alto, resulta en azul intenso, si se usa en un 0,1 a 0,2% en baja temperatura, en altas temperaturas debe aumentarse el porcentaje hasta un máximo del 2% que permite ser usado. Como carbonato, el colorante es mucho más débil, muy útil para azules tenues.

También puede mezclarse con otros óxidos y los tonos cambian. La siguiente tabla muestra los colores que pueden lograrse mezclando otros elementos.

Mezcla óxidos metálicosColor
Co AlAzul
Co PVioleta
Co ZnVerde
Co Sn SiAzul Claro
Co Cr AlTurquesa
Co MgRosa – Violeta
Co FeCafé – Azulado
Co NiGris

Cobre


Es un elemento que en sí mismo tiene una amplia gamma de colores, se usa como óxido cúprico y óxido cuproso, los cuales resultan en colores verdosos. También se puede usar como carbonato cúprico y da azules turquesa, si estos se queman en una atmósfera oxidante.

En una atmósfera reductora da colores rojizos conocidos como sangre de buey; el color puede variar también por el tipo de esmalte y la temperatura. Un esmalte alcalino será más probable que produzca turquesas, uno ácido creará una variación de sombras verdes, y en atmósferas controladas puede generar rosas o violetas.

Se usa entre un 0,5% a 3% en bajas temperaturas, en altas temperaturas se aumenta desde 2,5 a 5%. Añadir más del 5% hará que se torne un acabado metalizado.

Se recomienda no usar en interiores de cerámica utilitaria.

Cromo ☠


El óxido crómico es tóxico, produce verdes, es muy versátil y da una gran variedad de tonos, partiendo desde rojos suaves, cafeces y amarillos a rosas y verdes. Si se mezcla con óxido de estaño, dará rosa o marrón, con titanio y esmaltes alcalinos, marrones oscuros. Con esmaltes de plomo dará rojo en una temperatura de 930-950°c, en una proporción de 2,5% y naranja con el 1,5%, con una temperatura más alta dará verdes muy duros.

Cabe mencionar que a partir de los 1240°c se vuelve un poco volátil y puede contaminar otras piezas en el horno, algunos esmaltes sensibles pueden absorber los gases del cromo y tornarse rosas o cafeces.

Hierro


Es un elemento muy usado en cerámica como óxido férrico y óxido ferroso, se obtienen amarillos tostados o marrones herrumbre, en esmaltes plúmbicos y en porciones del 2 al 3% da colores da un color dorado. En esmaltes alcalinos se obtiene beige y en atmósfera reductora y alta temperatura, celadones azules o temokus negros. Combinados con otros óxidos como el cobalto, cobre y manganeso da negros verdosos, si se saturan estos tres elementos, da negro metalizado.

En general se puede usar en cantidades del 0,5%-15%

Plomo


Rutilo


Manganeso


Níquel


Titanio


Uranio


Vanadio


Otros Usos


Opacificantes

Colorantes industriales

colores | conceptos básicos | óxidos
Portada
Curso CM
Search
Glosario
Pastas
Elementos
Engobes
Esmaltes
w@prometeo:~$ Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons.</msrwilo>
Portada
Curso CM
Search
Glosario
Pastas
Elementos
Engobes
Esmaltes