Tag: filosofía

Detalle del mapa de Tlalticpac, universo mítico creado por Msr Wilo, que representa las cinco regiones simbólicas de una cosmovisión ficticia inspirada en mitologías ancestrales.
Apuntes

Tlalticpac: Fragmentos de un Mito Aún Vivo

Tlalticpac es una mitología especulativa nacida de la cerámica como medio sagrado. Fusionando símbolos ancestrales y crítica filosófica, el proyecto cuestiona la autenticidad del mito en la era digital. Cada obra es un vestigio de una civilización ficticia y un archivo vivo que desafía los límites del simulacro contemporáneo.

Mapa simbólico de Vajrapani, región de rayo en Tlalticpac: ciudades galácticas, seres máquina y portales temporales de una civilización techno-mística.
Apuntes

Vajrapani: Tecnología Sagrada y la Arquitectura del Rayo

Vajrapani es la región del rayo en Tlalticpac: una civilización galáctica donde lo sagrado se manifiesta como tecnología. Inspirada en el cyberpunk, el budismo tántrico y la filosofía de la técnica, esta región encarna la posibilidad de una espiritualidad posthumana.

Mapa simbólico de Ha’, región acuática de Tlalticpac: ciudades de cristal sumergidas y seres líquidos de inteligencia ancestral.
Apuntes

Ha’: Región del Agua y la Metamorfosis

Ha’ es la región acuática de Tlalticpac: un universo sumergido donde ciencia, magia y mitología colisionan en criaturas líquidas, ciudades de cuarzo y belleza refractada. Aquí, el agua es símbolo, lenguaje y memoria viva.

Mapa simbólico de Yum Kaax, la región de la tierra en Tlalticpac: hogar de druidas, hadas y espíritus del bosque.
Apuntes

Yum Kaax: Región de la Tierra, la Magia y lo Perdido

Yum Kaax es la región de la tierra en Tlalticpac: un bosque encantado donde druidas, kami y hadas custodian la memoria mítica de lo olvidado. La astrología guía, la materia habla, y la naturaleza es el templo. Un lugar donde el arte es resistencia ecológica y mística.

Volcán ritual en Balam-Ku, región del fuego en el universo Tlalticpac
Apuntes

Balam-Ku: El Fulgor del Subsuelo y la Gloria del Jaguar

Balam-Ku es la región ígnea de Tlalticpac: un lugar donde gigantes se convierten en montañas, los infiernos son celebrados, y las joyas brillan en medio del fuego ritual. Inspirada en culturas antiguas y en el poder del subsuelo, esta región es símbolo de transformación, trabajo sagrado y mitología ardiente.

Apuntes

Vayú: El Reino del Viento, la Distorsión y la Ilusión

Vayú es la región del viento en Tlalticpac, un universo mitológico especulativo donde el clima se vuelve símbolo y la distorsión del tiempo es ritual. Inspirada en tradiciones como el hinduismo, el islam y las culturas árticas, esta tierra de ciudades flotantes y seres hilados desafía los límites entre lo sagrado, lo ficticio y lo real.

Blog

“CHOLULA: ARCILLA, MEMORIA Y MITO”

Exposición de cerámica contemporánea en el Museo Regional de Cholula Fecha de exhibición: Tentativamente la segunda semana de noviembreUbicación: Museo Regional de CholulaDirigido a: Ceramistas de Cholula y Alrededores INTRODUCCIÓN La Fortaleza – Cerámica hace la presente convocatoria para la exposición “CHOLULA: ARCILLA, MEMORIA Y MITO”, un espacio de diálogo

Blog

Aislamiento y locura

El poder Hay cambios directos en las actitudes del sujeto dependiendo del lugar donde se encuentre, lugares que toman forma dependiendo de la situación de este y su emplazamiento con el mundo. En este ensayo se expandirán estos pensamientos mezclados con prácticas que toman de ejemplo la biología y tecnología

Ordenar:
Fecha:
Fecha...
Categorías
Categorías