mixtec_puebla
Facebook
WhatsApp
X
Threads
Print

Relacionado

Exposición de cerámica contemporánea en el Museo Regional de Cholula Fecha de exhibición: Tentativamente la...

Vayú es la región del viento en Tlalticpac, un universo mitológico especulativo donde el clima...
Tlalticpac es una mitología especulativa nacida de la cerámica como medio sagrado. Fusionando símbolos ancestrales...
Ha’ es la región acuática de Tlalticpac: un universo sumergido donde ciencia, magia y mitología...

Resultados Convocatoria: Cholula, Arcilla, Memoria y Mito

Artistas seleccionados y nuevas fases del proyecto

La cerámica es la carne ritual de las civilizaciones. A través del barro recordamos, construimos y soñamos los mitos que nos sostienen.

Hoy damos un paso firme en el camino hacia la exposición “Cholula, Arcilla, Memoria y Mito”, un proyecto que busca honrar el espíritu ancestral de la cerámica en Cholula, no como una práctica del pasado, sino como una forma activa de pensamiento simbólico y creación de identidad contemporánea.

Después de una revisión profunda de las propuestas recibidas durante la convocatoria abierta, nos enorgullece anunciar a los primeros artistas seleccionados que formarán parte de esta exposición:

Artistas seleccionados por convocatoria

  • Ana Mastretta
  • Carlos Vazquez Mellado
  • Carmen Caelen
  • Edith Daniel Hernández
  • María Fernanda García
  • Mariana Navarrete
  • Miguel de Lara
  • Nao Estudio
  • Natasha del Castro
  • Sergio Camacho
  • Yarelli Curril

Estas propuestas destacan por su fuerza técnica, conceptual y simbólica, y serán parte fundamental del corazón de la exposición. Agradecemos profundamente su participación, tiempo y visión.

Fase II – Invitación curatorial

Paralelamente, iniciaremos una segunda fase en la que se invitará directamente a artistas que, por su trayectoria, obra o enfoque simbólico, consideramos esenciales para enriquecer el tejido narrativo de esta exposición.

Esta fase no contradice la convocatoria: la enriquece y amplifica. Sabemos que muchos artistas no se enteraron a tiempo o se encontraban en procesos complejos. El objetivo es sumar voces claves sin dejar de reconocer a quienes respondieron con compromiso y visión desde el inicio.

Fase III – Producción, difusión y espacio expositivo

Durante las próximas semanas:

  • Se establecerán fechas de entrega de obra y fichas técnicas.
  • Organizaremos sesiones fotográficas profesionales para construir un archivo visual de alto nivel.
  • Se confirmará el espacio expositivo y se harán propuestas de montaje justo junto con propuestas del catálogo digital.
  • Lanzaremos una campaña de difusión digital, curatorial y mediática para dar a conocer el proyecto más allá del ámbito local.

Lo que viene

“Cholula, Arcilla, Memoria y Mito” no es solo una exposición: es una llamada a resignificar la cerámica como lenguaje sagrado, político y contemporáneo.

A todos los artistas seleccionados, pronto les llegará un correo detallado con los siguientes pasos.
Y a quienes siguen este proceso desde fuera: vendrán nuevas fases, nuevas oportunidades y una narrativa en expansión.

Seguimos caminando.
Seguimos soñando con barro.

Curaduría y dirección general:
La Fortaleza Cerámica